La ansiedad por separación es un problema común en muchas razas de perros, pero los Shih Tzus, por su naturaleza afectuosa y apegada a sus dueños, pueden ser especialmente propensos a sufrirla. Si tu peludo amigo se pone nervioso cuando te vas de casa, ladra sin parar, destruye cosas o tiene accidentes dentro del hogar, probablemente esté lidiando con este tipo de ansiedad.

Afortunadamente, hay maneras efectivas de ayudar a tu Shih Tzu a sentirse más seguro y tranquilo cuando no estás. Aquí te comparto algunos consejos prácticos:
1. Establece una rutina de salidas
Los perros como el Shih Tzu se sienten más seguros cuando tienen una rutina predecible. Intenta salir y regresar siempre a horas similares. También puedes crear una secuencia corta antes de irte (como apagar luces, poner música suave y darle un juguete), para que tu perro asocie ese ritual con calma y no con abandono.
2. Deja objetos que huelan a ti
Los Shih Tzus se sienten muy conectados a su familia humana. Dejarles una camiseta usada, una bufanda o incluso una manta con tu aroma puede tener un efecto tranquilizador. Este “aroma familiar” le dará seguridad durante tu ausencia.
3. Mantén su mente ocupada
El aburrimiento puede intensificar la ansiedad. Proporciónale juguetes tipo rompecabezas, dispensadores de snacks o juguetes Kong rellenos de comida húmeda. Estos lo mantendrán mentalmente estimulado y le ofrecerán una distracción saludable mientras estás fuera.
4. Ejercicio antes de salir
Si tienes algo de tiempo antes de salir, dedica unos 20-30 minutos a un paseo activo o sesión de juego. El ejercicio físico ayuda a reducir el estrés y la energía acumulada. Un Shih Tzu cansado es más propenso a descansar tranquilo mientras tú no estás.

5. Practica ausencias cortas
No empieces dejando solo a tu Shih Tzu por horas. Comienza por salir unos minutos, luego 10, luego 30… así hasta que se acostumbre. La clave está en crear confianza: él aprenderá que siempre vuelves.
6. Usa sonidos relajantes
El silencio total puede intensificar la sensación de soledad. Puedes dejar encendida una radio con música suave, una lista de reproducción relajante para perros o incluso sonidos naturales como olas del mar o lluvia suave. Esto ayuda a crear un ambiente más calmado.
7. Evita despedidas emocionales
Despedirte con abrazos y lamentos solo refuerza la idea de que algo malo va a pasar. Trata de salir de manera natural, sin despedidas prolongadas. Y al volver, evita saludarlo de forma exagerada. Espera unos minutos antes de interactuar con él para fomentar una relación equilibrada.
8. Consulta con un profesional si es necesario
Si tu Shih Tzu muestra comportamientos intensos (como autolesiones, ladridos continuos o destrucción extrema), es momento de pedir ayuda. Un etólogo o adiestrador con experiencia en ansiedad por separación puede crear un plan personalizado y ayudarte a mejorar la situación con técnicas seguras y efectivas.

Recuerda: La paciencia y la constancia son clave. Con el enfoque correcto, tu Shih Tzu puede aprender a manejar mejor su ansiedad y disfrutar de momentos de calma incluso cuando tú no estás en casa.
Explora más sobre el mundo de los Shih Tzus
Si te gustó este artículo, no te pierdas nuestras otras secciones llenas de consejos, cuidados y curiosidades sobre los Shih Tzus. Desde guías de alimentación hasta tips de entrenamiento y bienestar, ¡tenemos todo lo que necesitas para cuidar a tu peludo como se merece.
Ir a nuestras otras secciones (puedes insertar aquí el enlace real a tus categorías o tags)